Descripción
Teniendo como marco los graves y vergonzosos sucesos del 20 de mayo de 1940, cuando un comando dirigido por el pintor David Alfaro Siqueiros, miembro el Partido Comunista de México, asaltó la resistencia de León Trotsky para acribillarlo, este libro reconstruye –a parir de la memoria de Julia Barradas Hernández– la participación de un puñado de mujeres militares comunistas en ese fallido ataque. Más allá del impactante atentado contra la vida de Leon Davidovich, el relato autobiográfico de Julia Barradas, espléndidamente recogido por la antropóloga de Julia Barradas, espléndidamente recogido por la antropóloga e historiadora Natura Olivé, nos sumerge en la interesante y dramática vida de una joven comunista de los años 1930-1940, en un recorrido que va desde el puerto de Veracruz hasta la ciudad de México, y con evocaciones que tocan la consolidación de la Unión Soviética y la Guerra civil española.
Este relato permite además a la autora, una reflexión crítica no menos valiosa, sobre los ambientes patriarcales-autoritarios y el machismo en las filas de la izquierda; también sobre la forma en que las expectativas de liberación y justicia de unas mujeres (Julia Barradas, Ana María López y Águeda Serna), fueron aprovechadas por líderes stalinistas para involucrarlas en actos delictivos ajenos a los principios de libertad e igualdad proclamados por la doctrina socialista.