Descripción
Este libro es resultado de un Taller de Historia Agraria que realizamos conjuntamente con las maestras Rosalía Vázquez Toríz y Susana Rappo Míguez de la Facultad de Economía de la BUAP, en la ciudad de Tepeaca, de agosto de 2006 a enero de 2007. Mediante la revisión de libros, documentos históricos, expedientes de dotación y ampliación de ejidos y el recuerdo de nuestras propias historias familiares, como integrantes de la Unión Campesina Emiliano Zapata Vive (UCEZV), recuperamos y reconstruimos la historia agraria de nuestros pueblos e hicimos visible los aportes que como campesinos y campesinas hemos realizado al desarrollo de nuestras comunidades y a la transformación del estado de Puebla.
Lo que aquí presentamos son algunos momentos de la historia agraria de ocho comunidades del estado de Puebla –San Nicolás Zoyapetlayoca, San Pablo Actipan, San Simón Coatepec, San Francisco Mixtla, San Buenaventura Tetlananca, San Salvador Huixcolotla, San Jerónimo Almoloya y Tecamachalco– que a inicio del 2000 fueron escenario de nuestra lucha en defensa de la tierra y contra la implementación de un proyecto gubernamental que, mediante el despojo y la privatización de nuestra pequeñas parcelas, pretendía transformar a la religión centro oriente del estado de Puebla en un polo de desarrollo con base en la promoción de actividades industriales y de servicios, no obstante el potencial agropecuario de la región y la oposición de un número importante de las personas que allí habitamos.