¡Oferta!

Camposanto. Narraciones bicentenarias

$ 50

Hugo Diego


ISBN: 978-607-8022-25-0
Editor: EyC / BUAP
Formato: Rústica
Páginas: 110

Hay existencias

Categorías: ,

Descripción

He sido un predicador y el curandero que viajaba en una insignificante carroza repitiendo el sortilegio: Cruz, crucecita, yo te conjuro en el nombre del arcángel San Miguel, la seña que te pido me la ha de dar la ceniza de los muertos y el sonido del viento: Tiene que esparcirse si está desesperado por hablarme, su boca se ha de abrir y con esta oración tiene que venir manso, desesperado y humillado a las plantas de mis pies. Espíritu de los cuatro vientos, tú que andas por el mundo entero quiero que me traigas el alma de Aquiles Serdán, haz que cambie su destino y vuelva a mí. Tú que andas por montes, cerros, montañas, valles y callejones, si encuentras el alma de Aquiles Serdán no me la dejes pasar hasta que venga rendido a mis pies; si está sentado no me lo dejes tranquilo; si está durmiendo, que me sueñe y no ha de poder dormir: un niño ha de soñar, un gallo ha de cantar, un perro ha de aullar y una ciudad ha de crecer hasta que se coma los cerros y las montañas que un día le dieron sombra y cobijo.

La voz de la ciudad, las voces que reconocen sus callejones y esquinas, nos brindan un rosario de relatos que cruzan la barrera de los tiempos para instalarse en la parte más íntima de nuestra memoria. Narraciones que parecen provenir del vasto camposanto en el que reposan los que alguna vez fueron –y siguen siendo– protagonistas de nuestra historia viva.

Información adicional

Peso0.171 kg
Dimensiones20.5 × 13.5 × 0.9 cm

Reseña del autor

Hugo Diego nació en Puebla en 1959 y, desde 1997, vive en un pequeño pueblo llamado Tizatlán. Antes de asistir a la Preparatoria Popular Emiliano Zapata, estudió en una secundaria en decadencia y en una escuela primaria oficial desordenada, pero entrañable. Primeramente, una monja le había enseñado a leer y, tiempo después, en la universidad un filósofo continuó con esa tarea. De lo anterior se deduce que su vida escolarizada ha sido un cordial paseo por aulas confesionales y laicas. Aunque no baila, le gusta la danza. Algunos de sus libros son Las esferas de la paciencia (Vuelta, México, 1992), Tinta China (Heliópolis, México, 1995), La muralla (EyC, Puebla, 2006) Lafragua, viaje al interior de la biblioteca (EyC, Puebla, 2008).

También te recomendamos…