Descripción
La estatua en bronce construida en honor de Carlos IV de España, conocida popularmente como El Caballito, fue una iniciativa de Miguel de la Grúa Talamanca, marqués de Branciforte, virrey de la Nueva España de pésima reputación moral y política, a tal grado que muchos historiadores aseguran que fueron sus actos de corrupción los que orillaron a congraciarse con el monarca español. Más allá de las intenciones falsarias, el proyecto adquirió una historia y un carácter propio.
Pero fue José Mariano Beristáin de Souza (Puebla 1756-México 1817) quien fraguó la idea de invitar a las musas mexicanas para que “celebrasen e inmortalizasen con sus cantos” el notable acontecimiento. Con la autorización del virrey José de Iturrigaray, los jueces se reunieron en uno de os salones del palacio real el 6 y 7 de diciembre de 1803. Fue también Beristáin y Souza quien se avocó a la publicación, un año después, de este libro en el que se recogieron epigramas, odas y sonetos que algunos poetas enviaron atendiendo a la convocatoria para participar en el certamen literario. En la presente edición sólo se han excluido las inscripciones y los epigramas latinos, de tal suerte que se publican en su totalidad los poemas escritos en español.