¡Oferta!

De emporio a emporio. La agricultura del obispado y del estado de Puebla 1810-1910

$ 50

Mariano Torres Bautista


ISBN: 978-607-8022-10-6
Editor: EyC / BUAP
Formato: Rústica
Páginas: 124

Hay existencias

Categorías: ,

Descripción

El propósito manifiesto del autor es reconstruir la vida en el campo poblano, y la de sus habitantes del siglo XIX y los años posteriores a la Revolución de 1910. Para ello ha dividido este periodo en cuatro grandes etapas: 1 Antes de la Independencia. 2. La época independiente. 3. La época de decepciones. 4. La época del desarrollo excluyente. Un panorama que abarca desde los últimos años del periodo virreinal hasta el crecimiento espectacular del Porfiriato.

Puebla fue reconocida, en su tiempo, como la independencia más rica del periodo virreinal y, posteriormente, como la más desarrollada e industriosa entidad de finales del siglo XIX. Es decir, luego de ser un emporio a finales del siglo XVIII, aún ocupaba un lugar preeminente a principios del siglo XX.

Al abordar las principales características de la agricultura de la entidad poblana, el autor lo hace sin soslayar la inclusión de este restringido mundo en el universo más vasto de la república en el que estaba comprendido. Su visión polémica no se ciñe a ninguna interpretación oficialista de la historia “patria”, sino que plantea abrir otras perspectivas de estudio y contribuir a mejorar nuestra percepción sobre el pasado de la entidad de manera que, al revalorar esta gran parte de su historia, se dejan atrás algunos de los mitos esparcidos desde los libros de textos escolares.

Cabría agregar que el principal componente de análisis son los actores sociales involucrados en los procesos agrarios; los hombres de carne y hueso de la época examinada. Protagonistas que, en este caso, incluyen tanto al jornalero, al agricultor o al ranchero como por supuesto, al principal actor económico, acaso el más satanizado del periodo: el hacendado.

Información adicional

Peso0.188 kg
Dimensiones20.5 × 13.5 × 1.1 cm

Reseña del autor

Mariano Enrique Torres Bautista es doctor en Historia por la Universidad de Paris I, Panthéon-Sorbonne. Ha sido profesor visitante en las universidades. Libre de Belín 1992, 1998, 2001, 2007; Montreal 2004; Padua 2009. Es Profesor Asociado Extranjero de las universidades de Paris I y Libre de Berlín. Ha recibido becas de investigación del CONACTY (México), del DAAD (Alemania) del Gobierno de Canadá, de la Fundación A.V. Humboldt (Alemania), del Consorcio Erasmus Mundus (Unión Europea) y la Chaire du Muxique de la Universidad de Touluse. Entre las publicaciones realizadas en Alemania, Canadá, España, Francia, e Inglaterra se cuentan 24 artículos y 19 Capítulos de Libro. Es autor de los libros: La familia Maurrer de Atlixco, Pue., entre el Porfiriato y la Revolución, CONACULTA,1994, El origen de la Industrialización de Puebla. Claves Latinoamericanas 1996 y coautor del libro Las compañías eléctricas extranjeras en México. 1880-1960, Iberoamericana-Vervuert, 2010. Actualmente es Profesor-Investigador en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

También te recomendamos…