Descripción
En El aria de Giacomo la mirada cotidiana se suspende bajo el asombro. Por eso es posible experimentar el cosmos como “un peatón zulú en avenida Revolución” para “hacer las paces con el mundo”. En esta colección de textos, el autor revisa un mundo alterno al que hemos decidido, como sociedad y cultura, seguir: “la ruta cartesiana” para volcarse por ese otro, que es “el camino de la perdición” de Miguel de Cervantes Saavedra y de otros cientos de escritores, filósofos y pensadores, la ruta alterna del pensamiento.
En este libro de varia invención, el autor analiza desde la capa inicial (ser superficial pero no banal habría pedido Paul Valery) la vanguardia y la tradición, el ensayo y la ficción, el yo de afuera en contraposición al yo de adentro. Poesía, música, literatura, política, filosofía, sociología desfilan como parte de una “crónica general” del estado del espíritu humano en la primera década del siglo XXI. Los temores son los mismos, la manera de enfrentarlos, quizá, es otro, nos dice el escritor, “¿Cuántas veces el discurso es siempre el mismo pero el cronista necesita reinventarlo?”.