Garatuza. “Para que conocida mi inocencia y declarada la falsedad de la delación sea yo redimido de esta prisión”

$ 350

Lilián Illades Aguilar


ISBN: 978-607-8344-49-9
Editor: EyC / BUAP
Formato: Rústica
Páginas: 328


Hay existencias

SKU: 9786078344499 Categorías: ,

Descripción

Este texto presenta la historia personal de Martín de Salazar y Villavicencio, alias Garatuza, quien fue juzgado por el Santo Oficio y cuya leyenda ha pervivido por varias centurias. A partir de una mirada enfocada a una experiencia individual, acotada por la narrativa de los documentos inquisitoriales, se esbozaron los diversos escenarios en los que actuó el personaje.

Garatuza, natural de la Puebla de los Ángeles, se lanzó a recorrer enormes distancias usurpando el ministerio del sacerdocio en pueblos, haciendas, estancias y trapiches habitados por indios, ganándose la vida con las limosnas y el cobijo que le dispensaron en sus recorridos. Cuando la situación lo requería, Martín empleó su talento recurriendo a un sinnúmero de argucias para salir airoso de sus propios enredos. Se condujo como un pícaro, de manera tramposa, descarada, astuta, ingeniosa y, sin duda, simpática, optando por el malvivir al apropiarse de una identidad ajena y renunciando a la suya.

Un hombre cuya vida había transcurrido en el espacio urbano de las dos ciudades más importantes del virreinato, se aventuró por los caminos reales de la Nueva España desligándose de sus vínculos familiares, sus redes sociales y los valores de la colectividad donde nació y creció. Garatuza se inventó una vida que lo condujo a la marginalidad, dejando atrás su ciudad, el teatro angelopolitano en donde se había forjado su primigenia identidad. Su habilidad histriónica y sus conocimientos litúrgicos le permitieron sostener la impostura a lo largo de varios años, hasta que el Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición se encargó de labrarle otro destino.

Información adicional

Peso0.7 kg
Dimensiones23 × 17 × 2 cm

Reseña de la autora

Lilián Illades Aguilar es licenciada por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y doctora en Historia por la UNAM. Es miembro de la Academia de Historia de ICSYH de la BUAP. Obtuvo el Premio Nacional Bienal Anastasio G. Saravia de Historia Regional Mexicana en 1991.

Índice de libro

VER ÍNDICE COMPLETO

También te recomendamos…