¡Oferta!

Hilo y trama. Biografías de políticos y militares en Puebla 1790-1940

$ 50

Jesús Márquez Carrillo, Sergio Francisco Rosas Salas


ISBN: 978-607-8022-28-1
Editor: EyC / BUAP
Formato: Rústica
Páginas: 206

Hay existencias

Categorías: ,

Descripción

Una generación es un grupo de hombres y mujeres de la misma “ubicación social” que, nacidos simultáneamente a la vida histórica se ve “marcado” por cierto acontecimiento y sometido a lo largo de su vida a la serie de influjos que constituyen su secuela. Por eso toda generación tiene similares respuestas a los problemas sociales de su tiempo.

En La ronda de las generaciones, el historiador Luis González y González hizo el recuento de las minorías dirigentes que influyeron en el destino de México de 1856 a 1958. En ese periodo, el autor distinguió a seis generaciones rectoras: la pléyade de la Reforma; la generación tuxtepecadora; la generación de los científicos; la generación azul, los revolucionarios de ahora, enemigos de toda ruptura, partidarios de un Estado fuerte, tutor de la vida nacional. La Universidad Virtual Alfonsina, complementó el cuadro anterior señalando la existencia de cinco generaciones anteriores a la de 1810.

A partir de estos criterios generales, combinados con la idea de familias, se agrupa este ramillete biográfico, sólo que se han tomado en mayor cuenta las adhesiones políticas y militares, y también los procesos políticos y sociales que incidieron en la configuración de los protagonistas. Estos personajes no son de una sola pieza, transitan libremente por las aguas de la historia y sólo conseguimos atraparlos por instantes: Instantes en los que han sido significativos por su contribución, independencia o apoyo a la historia nacional.

Información adicional

Peso0.29 kg
Dimensiones20.5 × 13.5 × 1.5 cm

Reseña de los autores

Jesús Márquez Carrillo pertenece al Sistema Nacional de Investigadores, es licenciado en Historia por la BUAP, maestro en Historia y Etnohistoria por la ENAH y doctor en Educación por la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Es autor, entre otros, de los siguientes libros: Cátedra en vilo. Apuntes y notas de historia universitaria poblana (1992); Educación Historia y sociedad en Puebla. Raíces, tiempos, huellas (1999); Breve Diccionario Histórico de México. Ingrávida memoria de los siglos (2003) (tercera reimpresión en 2005, con cerca de 20,000 distribuidos en las bibliotecas del país), y Vida Eterna. La Capilla de San Ildefonso (EyC, 2007).

Sergio Francisco Rosas Salas nació en la ciudad de México en 1985. Es licenciado en historia por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y maestro en Ciencias Humanas por el Colegio de Michoacán, donde actualmente realiza sus estudios de doctorado. Sus investigadores se centran en la historia social de Puebla en el siglo XIX. En torno a este aspecto se ha interesado en el papel de la jerarquía eclesiástica en la sociedad angelopolitana, haciendo énfasis en el Cabildo catedralicio. Asimismo, trabaja la historia de las relaciones México-Portugal en la época contemporánea.

También te recomendamos…