¡Oferta!

La arquitectura del saber. Los colegios de Puebla, 1531-1917

$ 180

Carlos Montero Pantoja


ISBN: 978-607-8022-81-6
Editor: EyC / BUAP
Formato: Rústica
Páginas: 279

Agotado

Categorías: ,

Descripción

La Arquitectura del Saber. Los Colegios de Puebla es una monografía que se acerca al estudio histórico de los colegios de enseñanza superior y los seminarios que tuvo la ciudad de Puebla durante la etapa virreinal; dichos lugares los hemos adjetivado como lugares del saber. Algunos de ellos, como el ex colegio del Espíritu Santo y el del san Jerónimo, conservan su uso educativo, mientras que otros fueron transformados por diversas causas: la lucha contra la orden jesuita, las reformas borbónicas, la independencia de México y, sobre todo, por Leyes de Reforma. Con ello se produjo el fraccionamiento y la venta de la mayor parte de las propiedades religiosas que los colegios padecieron en sus claustros.

Los colegios históricos que aquí se tratan son el de San Luis, los jesuitas de San Jerónimo, del Espíritu Santo, San Ignacio, San Ildefonso y San Javier, y los tridentinos de San Juan, San Pedro, San Pablo y San Panteón.

Este libro se compone de tres capítulos: el primero se refiere a los colegios jesuitas con el título: “Lugares del Saber. Colegios Jesuitas en Puebla”, exceptuando el ex Colegio del espíritu Santo al que, con el mismo título, se le dedica en exclusiva el capítulo segundo, debido a su importancia durante el proceso y a que mantiene una gran relevancia en el presente; el capítulo tercero corresponde al texto titulado “Reales Colegios Tridentinos del Obispado de Puebla: San Juan, San Pedro, San Pablo y San Panteón, 1596-1862”, elaborado por el Emilio Maceda Vidal y sus colaboradores.

Información adicional

Peso0.417 kg
Dimensiones21 × 14 × 1.8 cm

Reseña del autor

Carlos Montero Pantoja es un profesor investigador titular del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego”. Arquitecto por la Universidad Autónoma de Puebla, 1980. Maestro en Conservación y Restauración de Monumentos, Universidad de Guadalajara, 1992. Doctor en Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Valladolid, España, 1997. Ha impartido cursos y conferencias en sus universidades mexicana, cubanas, españolas e italianas. Es especialista en conservación de monumentos, historia urbana e historia de la arquitectura de Puebla. Individualmente ha publicado algunos libros como: La Real Aduana de Azogues; La renovación urbana. Puebla-Guadalajara, un estudio comparado; Las colonias de Puebla; El barrio de San José, Arquitectos e ingenieros poblanos del siglo XX, y Arquitectura y urbanismo: de la Independencia a la Revolución. Ha coeditado otros como: Patrimonio arquitectónico del siglo XX en el municipio de Puebla, y coordinando los siguientes: Patrimonio, turismo y educación; El edificio de la Audiencia; Palacio Municipal de Puebla. A ello se agrega una serie de capítulos y colaboraciones en libros colectivos, así como artículos en revistas especializadas. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (Nivel II), del Seminario de Cultura Mexicana, de la Academia Nacional de Arquitectura y de diversas redes de investigación. Ha obtenido diversos premios por investigación y publicaciones.

También te recomendamos…