¡Oferta!

La Casa de Minerva. Arte e historia en el patrimonio edificado de la BUAP

$ 480

Montserrat Galí Boadella

Imágenes: Ángela Arziniaga González, Elizabeth Castro Regla, Javier González Carlos, Everardo Rivera Flores, Enrique Soto Eguibar, Ambrosio Guzmán Álvarez


ISBN: 978-607-8022-53-3
Editor: EyC/BUAP
Formato: Rústica
Páginas: 254

Hay existencias

Categorías: ,

Descripción

El patrimonio histórico edificado de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, compuesto por más de una veintena de edificios antiguos y viejas casonas poblanas de los siglos XVII al XIX, es sin duda alguna uno de los conjuntos arquitectónicos que respaldan la ciudad de Puebla, en México, como «Patrimonio Cultural de la Humanidad», según declaratoria de la UNESCO (1987). Por su valor y belleza, este legado histórico ha sido objeto de distintos estudios y obras académicas, profesionales y artísticas en las últimas décadas, y dentro de la Universidad misma, animada a la existencia de grupos de investigación altamente calificados.
Esta obra conjuga la reflexión histórica y artística sobre los inmuebles universitarios del centro histórico de Puebla, con una recreación fotográfica original de espacios y detalles arquitectónicos. Su propósito es conducir el interés y la mirada de lectores y visitantes hacia algunos aspectos relevantes de la herencia arquitectónica de nuestra Alma Mater: a esos espacios académicos inmejorables, donde ha vivido y habita el pensamiento crítico y la inteligencia creadora que los antiguos representaron con la figura de Palas-Atenea, la Minerva latina que ostenta su escudo.

Información adicional

Peso1.243 kg
Dimensiones28 × 21.5 × 2 cm

Reseña de la autora

Montserrat Galí Boadella es historiadora del arte. Es académica e investigadora del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores. Fue directora del Museo Universitario del Chopo. Su trabajo se ha caracterizado por estar orientado a la defensa del patrimonio histórico y a conocer el sujeto y contexto social detrás de la obra de arte.

También te recomendamos…