Descripción
Mariano Peset nos ofrece un recuento histórico breve de los comienzos del proceso independentista iniciado por Hidalgo, seguido de la obligada narrativa sobre los acontecimientos centrales que se desarrollaron en torno a la figura de José María Morelos y Pavón y sus correligionarios, y desembocando en el escenario del Congreso de Anáhuac.
En su escrito, el profesor Peset aborda el primer término los componentes generales del Decreto Constitucional, los “Principios” y las “Formas de gobierno”; para continuar con un minucioso análisis de la totalidad del articulado en donde el autor alude a referentes constitucionales externos (como los de Estados Unidos, Francia, Cádiz y los sudamericanos de Venezuela y Colombia, entre otros), para indagar el sentido, las concordancias, la originalidad y los alcances de los temas incluidos en el documento de Apatzingán.
Alfonso Esparza Ortiz
Reseña del autor
Mariano Peset es catedrático emérito de historia del derecho y profesor honorario de la Universidad de Valencia. Durante medio siglo ha investigado sobre el derecho en su historia, desde la edad media hasta nuestros días. Editó y analizó el Fuero de Úbeda (1979), en colaboración con Juan Gutierrez; sobre todo ha trabajado y editado sobre la historia de las universidades europeas y americanas, en especial las españolas, desde sus orígenes a los tiempos actuales. Ha impulsado varios congresos de historia de las universidades, que ha permitido avanzar e intercambiar enfoques y conocimientos entre numerosos especialistas de uno y otro lado de Atlántico, en Valencia, en México, en Salamanca y Madrid. En los últimos años ha trabajado sobre la historia de las constituciones hispanas. Es doctor honoris causa por la Universidad Nacional Autónoma de México y por la Universidad Carlos III de Madrid.