La iglesia mexicana en tiempos de la impiedad: Francisco Pablo Vázquez, 1769- 1847

$ 350

Sergio Francisco Rosas Salas


ISBN: 978-607-8344-20-8
Editor: EyC / BUAP / COLMICH
Formato: Rústica
Páginas: 384


Hay existencias

SKU: 9786078344208 Categorías: ,

Descripción

La Iglesia mexicana en tiempos de la impiedad reconstruye la trayectoria del seminarista, párroco, canónigo, diplomático y obispo de Puebla Francisco Pablo Vázquez Sánchez Vizcaíno (1769-1847). A partir de ella se analiza el papel del clero en la transición de monarquía a república en el siglo de las revoluciones. Se reconstruye así la forma en que los cambios políticos llevaron a la jerarquía eclesiástica a diseñar un proyecto de Iglesia independiente y soberana en el marco de una república también independiente y soberana, que tuvo como uno de sus principales problemas definir el lugar de la Iglesia y el clero en el México independiente. Con base en una amplia documentación –entre la que destaca el archivo privado de Vázquez, hasta ahora inédito– La Iglesia mexicana en tiempos de la impiedad demuestra a lo largo de sus ocho capítulos que el obispo de Puebla fue un actor clave en el diseño, la defensa y la radicalización de un proyecto eclesiológico que defendió la autonomía de la Iglesia frente al poder civil desde las reformas borbónicas y que, a partir de la década de 1820, planteó que la Iglesia mexicana era una sociedad independiente y soberana formada por el conjunto de los fieles, con derechos propios y con un ámbito de jurisdicción exclusivo. Siguiendo a un clérigo destacado, estas páginas muestran que los eclesiásticos asumieron los cambios de finales del siglo XVIII y de la primera mitad del XIX como una oportunidad para diseñar una nueva Iglesia y apoyaron –como el resto de los actores en la arena pública– el consenso republicano y católico como pilares de la nueva nación.

Información adicional

Peso0.6 kg
Dimensiones21 × 14 × 3 cm

Reseña del autor

Sergio Francisco Rosas Salas ha centrado sus investigaciones en la historia religiosa de Puebla. Es Licenciado en Historia por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, maestro y doctor en Ciencias Humanas por El Colegio de Michoacán.

Índice de libro

VER ÍNDICE E INTRODUCCIÓN COMPLETA

También te recomendamos…