Descripción
La mariposa en la estrella nos propone un recorrido por tres grandes períodos de la poesía rusa: el clásico (o de Oro, siglo XIX), la moderna y la vanguardia (o generación de plata), y la contemporánea. El periplo arranca con Alexander Serguiévich Pushkin,, poeta emblemático de Rusia, quien convirtió un idioma semi-bárbaro y pesadamente litúrgico, en una lengua musical y bella, ligera, versátil, de infinitos destellos significantes. El último de los incluidos es Evgueni Evtushenko quien, a decir del autor de la selección, pudo ser poeta, pero devino hábil propagandista acomodaticio, “critico” consentido del poder en turno y, al parecer, efectuó una de las denuncias que motivaron que Brodsky fuera condenado por “parasitismo social”. El paraje central, uno de los más nutridos de este recuento, lo ocupan Boris Pasternak, Yosip Brodsky y Osip Mandelshtam. La lista la completan Lermontov, Turgueniev, Tsvietáieva y Mayakovsky. Las traducciones van precedidas de un ensayo introductorio de Víctor Toledo, quien en su análisis, y a través de este compendio, nos entrega su visión personal de la lírica rusa: “la poesía más trágica, la belleza más pura y una luminosa sombra mística –misterio ángel– deteniendo siempre, al borde del abismo, la total caída.