¡Oferta!

La mariposa en la estrella. Recuento de poetas rusos

$ 100

Víctor Toledo (comp.)


ISBN: 970-975-63-6-2
Editor: EyC
Formato: Rústica
Páginas: 131

Hay existencias

Categorías: ,

Descripción

La mariposa en la estrella nos propone un recorrido por tres grandes períodos de la poesía rusa: el clásico (o de Oro, siglo XIX), la moderna y la vanguardia (o generación de plata), y la contemporánea. El periplo arranca con Alexander Serguiévich Pushkin,, poeta emblemático de Rusia, quien convirtió un idioma semi-bárbaro y pesadamente litúrgico, en una lengua musical y bella, ligera, versátil, de infinitos destellos significantes. El último de los incluidos es Evgueni Evtushenko quien, a decir del autor de la selección, pudo ser poeta, pero devino hábil propagandista acomodaticio, “critico” consentido del poder en turno y, al parecer, efectuó una de las denuncias que motivaron que Brodsky fuera condenado por “parasitismo social”. El paraje central, uno de los más nutridos de este recuento, lo ocupan Boris Pasternak, Yosip Brodsky y Osip Mandelshtam. La lista la completan Lermontov, Turgueniev, Tsvietáieva y Mayakovsky. Las traducciones van precedidas de un ensayo introductorio de Víctor Toledo, quien en su análisis, y a través de este compendio, nos entrega su visión personal de la lírica rusa: “la poesía más trágica, la belleza más pura y una luminosa sombra mística –misterio ángel– deteniendo siempre, al borde del abismo, la total caída.

Información adicional

Peso0.574 kg
Dimensiones28 × 21.5 × 1.2 cm

Reseña del autor

Víctor Toledo, Córdoba, Ver., 1957. Es licenciado en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM y Doctor de Filosofía en Filología Rusa por la Universidad Estatal Lomonosov de Moscú. Ha sido becario de diversas instituciones y dependencias culturales. En 2004 recibió la Medalla de Honor Presidencial Pablo Neruda del Gobierno de Chile. Es autor de diversos libros de ensayo y poesía entre los que destacan: Las ideas estéticas de Boris Pasternak y su época (1992); El águila en las venas (Neruda en México, México en Neruda) (1994); La casa de la nube (1996); A la memoria del de-monio, Itinerario de poesía rusa (1999); Poética mexicana contempo-ránea, antología-ensayo (2000); Piedra, Tristina y otros poemas Osip Mandelshtam (2005); Poemas del Didxazá (1985); Gusilayú: La Casa (1989); La zorra azul (1996); Del mínimo infinito (1998); Retrato de familia con algunas hojas (Antología Mítica)(1999); Abla o nadA (2002); y Élfica (2004).

También te recomendamos…