Descripción
Elena enfrenta el fallecimiento de su madre y se entera de que la sensación de rareza y falta de pertenencia que la había acosado desde siempre tiene una explicación. Un incidente originario que se resiste a ser develado. A sus inminentes treinta y siete años, una serie de sucesos, algunos inexorables, otros fortuitos, la conducirán a los vericuetos más insospechados de un periodo aciago para la historia de este país: la Guerra Sucia. Al adentrarse en esos laberintos oscuros, Elena, hija del coronel Salomón Vargas, descubrirá una insospechada red de intrigas y conspiraciones que involucra a funcionarios y personajes de los más altos niveles de la política mexicana.
La novela de José J. Vásquez, además de indagar en esa época convulsa, hurga en la sofocante urdimbre familiar que acogió a la protagonista principal. Así, a través de esta narración de largo aliento, asistimos a la reconstrucción de una historia individual cuyos secretos tienen su correlato en el sigilo y la clandestinidad que rodearon, durante mucho tiempo, la represión militar y política de los movimientos de oposición. Un periodo cuyo recuento se inicia en una fecha simbólica: horas de cólera y furia que, paradójicamente, se decantan en una gargantilla de la que pende el símbolo de amor y paz.