Descripción
A través de este texto, erudito pero ameno, la autora nos propone introducirnos a lo que fue la educación de primeras letras, elemental o básica en diversos periodos históricos que van de la Independencia a la Revolución. El recorrido abarca incluso la etapa posrevolucionaria, y revisa sucintamente el mundo escolar que a partir de entonces comenzó a conformarse.
La ocasión de celebrar el centenario de vida independiente de esta nueva nación llamada México y el Bicentenario del movimiento social y armado llamado Revolución mexicana, es un buen pretexto para hacer un recuento, una reflexión de lo que ha significado el proceso histórico del proyecto de educación nacional para la primera educación formal, y específicamente para Puebla.