Tan lejos, tan cerca

$ 120

Alejandro Meneses

Portada: Gerardo Ramos Brito


ISBN: 970-9756-08-7
Editor: EyC
Formato: Rústica
Páginas: 133

Hay existencias

Categorías: ,

Descripción

Un viaje fallido nos trae un libro extraño, misterioso: Tan lejos, tan cerca, obra póstuma de un escritor que dejó más interrogantes que certezas en su breve, pero agitado trayecto por el mundo, es el resultado del esfuerzo de un grupo de amigos y editores que salvaron del caos y el olvido los últimos textos de este extraordinario narrador. Su vida, teñida de silencios, y la lectura minuciosa y devota de autores como Hemingway, Faulkner y Fitzgerald (en quienes se inspira para escribir uno de los relatos de este libro) le permitieron la lenta construcción de un ideario estético que ciñó toda su obra, en particular la realizada al final de su vida. Quizá como en ninguno de sus otros libros de relatos, la fuerza narrativa de Alejandro Meneses, nacido en Altzayanca, Tlaxcala en junio de 1959, despliegue con tanta inmaterial certeza las trampas temáticas, los recursos estilísticos, la desgarradora visión y la pasión por el lenguaje que siempre fueron la consigna entre el persistente creador de atmósferas y sus lectores. Tan lejos, tan cerca es una invitación a traspasar la frontera entre la realidad y el vacío.

Información adicional

Peso0.244 kg
Dimensiones22 × 16.5 × .11 cm

Reseña del autor

Nacido en Altzayanca, Tlaxcala, en 1959, fue considerado un escritor poblano porque ahí colaboró casi toda su vida. Excelente cuentista, su primer libro publicado fue Días extraños (UAP, 1987).

“Las prosas reunidas (ahí) poseen la rara textura de los objetos rescatados del naufragio de los siglos. Alejandro Meneses emprende la reconstrucción de pretéritas edades y urbes derruidas con un espléndido trazo que avanza desde la otra orilla del sueño, en medio de devastaciones póstumas, hacia el abismo voraz de la utopía. Ahí las palabras, despojadas de su poder de convocatoria, retoman su desnudez e inician la aventura lírica”, reza la reseña de Días extraños. En el año 2000, publicó con Cal y Arena Ángela y los cuervos. En el 2004 colaboró en un libro de cuentos para niños editado por el Consejo Nacional de Fomento Educativo. Y en el 2005 participó con su cuento “La bella vida” en De párvulas bocas. Antología de cuentos sobre Lolita, elaborada por Jorge Arturo Abascal. Meneses publicó en las revistas Márgenes, Infame Turba y Crítica. Algunos de sus cuentos fueron recogidos en varias antologías, como Los mejores cuentos de 1999 (Planeta-Joaquín Mortiz). Su último trabajo antes de morir fue la dirección del suplemento cultural “Catedral” del periódico local Síntesis.

También te recomendamos…