Descripción
¿Qué se requiere para que la escuela pública cumpla con su misión? ¿Cómo hacer que se fortalezca? ¿Qué es preciso modificar, rehacer, repensar, innovar, decidir, desmitificar para que cumpla con su tarea? ¿Cómo señalar que no basta ya con que esté ahí y reciba a muchos? ¿Cómo colocarla como puntual cierto de una propuesta de ciudadanía democrática para el Siglo XXI? ¿Cómo volver a pensarla como la escuela de todos? ¿Cómo dejar de lado la consideración clasista de que es para los pobres y por lo tanto da igual cuanto se enseñe y aprenda en ella? ¿Cómo sacarla de la precariedad?
Este libro suma un conjunto de aportaciones que, desde diversos lugares y posturas, buscan encontrar el camino para que la escuela pública sea factor de justicia, equidad y desarrollo. Propuestas que parten del conocimiento cercano del hecho educativo y su contexto institucional y sistemático; que reúnen distintos tipos de saberes: el que proviene de la gestión, con el académico y el de la práctica educativa; todos necesarios para la reflexión sobre la escuela y para la construcción de vías alternas de desarrollo. Un futuro para la escuela pública es una obra colectiva y plural que parte de una sólida convicción, compartida por autores y editores: robustecer la escuela pública es una tarea democrática y de justicia social.