Descripción
Este libro pretende contar una historia del México de la época de la Reforma que aborde las múltiples aristas que le dieron forma a este periodo. La historiografía tradicional se ha centrado en el triunfo de la República sobre el Imperio. Ha pintado la victoria del proyecto liberal como justa, necesaria e inevitable, y a los conservadores como un puñado de reaccionarios apátridas y seniles. Sorprende incluso, dadas su miopía y su estupidez, que haya costado tanto trabajo deshacerse de ellos. Teniendo en cuenta que en política rara vez uno de los bandos tiene el monopolio de la inteligencia y nunca el de la bondad, queremos que el libro rescate las propuestas de todos estos hombres. Esperamos también que revele los vínculos del acontecer mexicano con las conmociones y procesos que en ese momento transformaban al mundo. En muchos aspectos, en estos años, por medio de procesos intrincados que tuvieron mucho de ensayo y error, se colocaron los cimientos del mundo moderno que, por más que se insista en lo posmoderno y posnacional del momento actual, es en el que hoy vivimos: un mundo secular en el que la religión no ha muerto, conformado por Estados-Nación, vinculado por las ideas, el comercio, la industria y los movimientos de capital.